¿Cuántas veces has escuchado eso de “tenemos que hacer piña en el equipo”? O peor: ¿cuántas dinámicas aburridas de oficina has vivido, de esas que se olvidan al día siguiente? Ya está bien. Es hora de hacer algo que sí funciona, que sí une y que se vive de verdad: hablamos del team building con laser tag.
Porque en una partida de laser tag no hay jefes ni becarios, no hay jerarquías ni cargos. Solo hay personas, compañerismo y estrategia compartida. Y lo mejor: risas, adrenalina, complicidad. Este artículo es tu guía para organizar una jornada que deje huella en tu empresa.
¿Qué vas a encontrar aquí?
Este contenido es para ti si:
- Estás buscando actividades team building laser tag que realmente enganchen.
- Quieres mejorar el ambiente en tu empresa sin caer en los típicos planes de siempre.
- Necesitas una dinámica de equipo que no sea forzada ni incómoda.
- Buscas algo que mezcle acción, diversión y resultados.
A lo largo del artículo descubrirás:
- Qué es y por qué funciona el team building con laser tag.
- Qué habilidades se trabajan sin que nadie lo note (¡magia pura!).
- Cómo organizarlo paso a paso y sin estrés.
- Ejemplos reales de empresas que ya lo han probado.
- Ideas para combinarlo con coffee breaks, charlas o zonas chill.
- Respuestas a las dudas más frecuentes que tienen los equipos de RR.HH.
Qué tiene el laser tag que engancha a cualquier equipo
Rompe el hielo (de verdad)
Nada como ver al jefe escondido detrás de un barril o al compi de IT celebrando un punto con grito de guerra. El laser tag rompe barreras, roles y rutinas. Y eso, en un equipo, vale oro.
No hay que tener experiencia
Ni estar en forma, ni ser el más sociable del grupo. Cualquiera puede participar. Cada uno aporta lo suyo: estrategia, agilidad, precisión, visión de conjunto…
Dinámica y acción desde el minuto 1
No hay que esperar media hora a que empiece la actividad. Llegas, te explican, te equipas… ¡y al lío! Las partidas son rápidas, intensas y súper divertidas.
Se juega en equipo
Aquí no gana el que más corre, sino el que mejor colabora. Se aprende a delegar, cubrir, coordinarse, comunicarse sin hablar…. ¿Te suena a habilidades laborales? Pues eso.
¿Qué habilidades de equipo se trabajan en el laser tag?
Sí, es un juego. Pero también es una escuela (sin que nadie se dé cuenta).
-
Confianza
Cada jugador depende de los demás. Si uno se lanza solo, lo pillan. Si se mueven coordinados, ganan.
-
Comunicación
Gestos, códigos, miradas. Se desarrolla la capacidad de comunicar sin hablar, ideal para contextos de trabajo donde el tiempo apremia.
-
Liderazgo natural
Siempre hay quien toma la iniciativa. Pero también quien escucha, quien observa, quien cuida los flancos. Todos los tipos de liderazgo tienen cabida.
-
Resolución de problemas
Las misiones cambian. Los mapas también. Hay que adaptarse, improvisar, encontrar soluciones rápidas y efectivas.
Cómo organizar un evento de team building con laser tag sin complicarte
Paso 1: Define el objetivo
¿Quieres que el equipo se conozca mejor? ¿Celebrar un hito? ¿Reducir tensiones después de un proyecto intenso? Saber el “para qué” te ayuda a diseñar la mejor dinámica.
Paso 2: Reserva el espacio ideal
En Laserjoc puedes elegir:
- Partidas personalizadas
- Equipos equilibrados
- Escenarios adaptados
- Sesiones privadas para empresas
Haz tu reserva con antelación (sobre todo si sois muchos o queréis una franja concreta)
Paso 3: Planifica el antes y el después
El laser tag dura un tiempo, pero el evento puede ser más completo:
- Zona chill para comentar la partida
- Sesión breve de conclusiones (si quieres añadir reflexión)
- Premios, sorteos o reconocimiento (si te apetece darle un plus)
Paso 4: Personaliza la experiencia
Puedes elegir música, crear nombres de equipos, usar camisetas de colores… ¡Hazlo tuyo! El equipo lo agradecerá.
Ideas para combinar el laser tag con actividades de valor añadido
Coffee break profesional
Una pausa con café, fruta, bollería y bebida ayuda a que el grupo llegue relajado, sin hambre y con buena actitud. Y no olvides: el networking interno también empieza aquí.
Tip de organización: Coordina horarios con el centro para que el coffee no se solape con la explicación del juego.
Zona de fotos corporativa
Después de la partida, todos querrán una foto con su equipo. Crea un espacio con el logo de la empresa, frases divertidas o disfraces. Lo compartirán en redes… ¡y eso también construye marca!
Premios simbólicos
- Mejor estrategia
- Jugador revelación
- Espíritu de equipo
Un diploma o una medalla de risa basta para que el grupo se sienta valorado.
Ejemplos reales de dinámicas que funcionan
-
Start-up tecnológica (Madrid)
Buscaban una forma de integrar a su equipo híbrido (parte presencial, parte remoto). Organizaron una jornada con partidas mixtas, coffee break, fotos y comida final. Resultado: conexión entre personas que solo se conocían por videollamada.
-
Departamento de I+D (Barcelona)
Querían algo que rompiera la rutina sin parecer “obligado”. Se apuntaron a una partida temática por equipos. El feedback fue: “Por primera vez no sentí que era una dinámica forzada”.
-
Multinacional con varios departamentos
Organizaron una liga interna con partidas durante 3 semanas. Cada viernes, dos equipos nuevos jugaban entre sí. Los puntos se sumaban y al final hubo una entrega de premios. El impacto en el clima laboral fue espectacular.
Preguntas frecuentes sobre team building con laser tag
¿Cuánto tiempo dura una sesión?
Entre 1 y 2 horas, dependiendo del número de personas, el tipo de partida y las pausas previstas.
¿Se necesita condición física?
No. Cada uno juega a su ritmo. Y siempre hay pausas, zona de descanso y monitores que cuidan del grupo.
¿Y si hay personas tímidas o que no quieren jugar?
Se les puede asignar otro rol: cronómetro, animación, fotos… o simplemente observar y participar cuando quieran.
¿Podemos jugar con traje de oficina?
Se recomienda ropa cómoda, pero se puede adaptar. Muchos centros ofrecen chalecos ajustables y zonas de cambio.
¿Qué tipo de partidas existen?
Desde todos contra todos hasta misiones especiales, capturas de bandera o escenarios tipo escape room. ¡Y se pueden personalizar!
¿Por qué deberías apostar por el laser tag en tu próximo team building?
Porque funciona, porque une, porque hace reír, porque saca lo mejor de cada uno, porque al final no recordarás cuántos puntos hiciste, sino con quién te escondiste, a quién ayudaste y cómo gritaste de emoción al salir del escondite.
Organizar un team building con laser tag no es solo un plan original. Es una inversión real en cohesión, motivación y bienestar laboral.
Y lo mejor: es fácil, rápido y adaptable a cualquier equipo.
¿Listo para darle al equipo una experiencia que no va a olvidar?
Tú pones la intención, Laserjoc pone el escenario. Solo necesitas:
- Elegir la fecha
- Reservar la franja horaria
- Reunir al equipo
- ¡Y entrar en acción!
Te aseguramos que no será “una actividad más”. Será “la actividad de la que todos hablarán”. Vive la emoción en imágenes – Entra en la galería y siéntelo tú mismo