No, no es otro team building aburrido. Es laser tag (y te lo estás perdiendo)
Imagina esto: tu jefe agazapado detrás de una barricada láser, el becario trazando estrategias dignas de una película de acción y el contable, ese que no suelta una sonrisa ni en Navidad, partiéndose de risa mientras lanza un ataque sorpresa. Bienvenido al mundo de los eventos corporativos laser tag, donde las corbatas se sustituyen por chalecos con sensores y el trabajo en equipo se entrena entre luces de neón, adrenalina y carcajadas sinceras.
Sí, lo sabenos. Has oído hablar de ellos. Has visto fotos. Pero hasta que no lo vives, no entiendes de verdad lo que pasa en una partida bien organizada de laser tag con tu equipo. Hoy te lo vamos a contar todo. Desde cómo se organiza, qué beneficios reales tiene (spoiler: muchos más de los que crees) y cómo transformar una simple convivencia empresarial en una experiencia que se queda en la memoria —y en la cultura corporativa—.
¿De qué va esto (y por qué deberías seguir leyendo)?
Este no es otro artículo sobre «actividades para empresas» genérico y olvidable. Aquí vas a aprender, de verdad:
- Por qué el laser tag corporativo funciona mejor que cualquier otro team building que hayas probado.
- Cómo diseñar un evento memorable aunque tengas mil perfiles distintos en el equipo.
- Los pasos concretos para organizar un evento corporativo laser tag que sea tan divertido como útil.
- Y sí, también cómo reservar tu evento con cabeza y con corazón, como lo hacen los que saben (spoiler: echa un vistazo a Laser Joc).
Te avisamos: este no va a ser un paseo superficial. Vamos a entrar en detalles. Porque si vas a mover a todo tu equipo, gastar tiempo y dinero, al menos que sea algo que deje huella, ¿no?
Lo que el laser tag tiene que otros eventos corporativos no tienen
La épica de jugar como equipo (de verdad)
Hay un momento exacto en cada partida donde todo cambia. Uno grita «¡me cubro a la derecha!», otro se lanza a correr para recuperar el punto y alguien más empieza a coordinar el ataque con señales. Ya no son roles de oficina. Son un equipo real, sincronizado, divertido.
El laser tag para empresas grandes rompe barreras de forma natural. No hay charlas motivacionales forzadas. No hay presentaciones con diapositivas ni dinámicas con cartulinas. Solo acción y cooperación orgánica. En 5 minutos, tu equipo trabaja mejor que tras 5 semanas de workshops.
Apto para todos, divertido para cualquiera
Esto no es paintball. No hay dolor, no hay moratones. En los eventos corporativos laser tag se juega con tecnología segura, sin contacto físico y es igual de emocionante (o más). No necesitas estar en forma, ni ser competitivo. Solo necesitas estar.
Por eso es ideal para equipos diversos: desde personas jóvenes con energía a tope hasta los que prefieren una participación más estratégica. Todos caben. Todos cuentan.
Escenarios que parecen videojuegos… pero tú eres el protagonista
Indoor, outdoor, o incluso traído a tu propia oficina si tienes espacio. El laser tag se adapta. Hay mapas que parecen sacados de Call of Duty, otros más estratégicos tipo laberinto, y modos de juego que puedes personalizar según los valores que quieras reforzar: cooperación, rapidez, liderazgo, resiliencia.
Cómo organizar un evento corporativo laser tag que tu equipo no olvidará (ni tú)
Define un objetivo emocional, no logístico
Olvídate por un momento del presupuesto, la fecha o si el coffee break será dulce o salado. Empieza preguntándote: ¿qué quiero que sientan al terminar? ¿Relajación? ¿Motivación? ¿Complicidad? ¿Confianza?
Porque ese objetivo lo cambia todo. La duración, los equipos, las dinámicas, incluso el lugar. Y si aciertas con eso, lo demás fluye.
Elige bien al proveedor (que sepa de empresas, no solo de juegos)
No basta con que tengan pistolas láser y un par de chalecos. Necesitas un equipo que entienda lo que es trabajar con departamentos de recursos humanos, con comités de dirección y con grupos de 50 personas con agendas imposibles. Y que aun así haga magia.
En Laser Joc lo clavamos. Adaptamos las partidas, te asesoramos según tu cultura empresarial y nos encargamos de que el evento tenga un hilo conductor.
Tips de experto:
- Pregunta si tienen experiencia previa con empresas.
- Pide que te muestren opciones de modos de juego personalizados.
- Asegúrate de que pueden integrar coffee breaks, reportajes fotográficos y premios.
Piensa más allá del juego: crea un momento completo
Un evento corporativo con laser tag no es solo una hora corriendo entre obstáculos. Es una oportunidad para contar una historia. Añade un desayuno previo, un cierre con dinámicas reflexivas o un afterwork distendido.
¿Sabías que según la AECE (Asociación Española de Catering Empresarial), los eventos con pausas planificadas generan un 40% más de engagement? Sí, una buena pausa con café hace maravillas. Y si la acompañas de fruta, frutos secos y opciones sin gluten, ya te coronas.
Logística sin drama: planificación con flow
No te hace falta un máster en producción de eventos. Solo tener claras tres cosas:
- Cuántas personas irán (y cuántas podrían no ir a última hora).
- Qué plan B tienes si llueve, si alguien se lesiona o si el CEO decide sumarse 15 minutos antes.
- Que el proveedor lo tenga todo cubierto, incluido el material de repuesto y los chalecos para zurdos (sí, eso existe).
Añádele magia: lo que hace que un buen evento se vuelva legendario
Gamificación con sentido (más allá del «quién gana»)
No se trata solo de disparar más. Puedes premiar otras cosas:
- El jugador más estratégico.
- El equipo con mejor comunicación.
- El momento más épico (sí, ese donde todos gritaron al unísono).
Y si hay ranking en vivo en pantalla, mejor. La motivación sube, y el recuerdo también.
Cobertura audiovisual de verdad, no con el móvil
Un fotógrafo profesional hace la diferencia. No solo saca buenas fotos: capta emociones. Y eso, además de servir para el vídeo de fin de año, también alimenta la cultura interna y hasta el employer branding si lo usas en redes.
Escenarios temáticos, porque el contexto importa
Futurista, urbano, selva, nave espacial. Un mismo espacio cambia por completo según la ambientación. Y eso transforma la experiencia.
Combínalo con tu cultura empresarial
¿Sois muy de datos? Introduce estadísticas en tiempo real. ¿Valoráis la transparencia? Incluye sesiones de feedback post partida. ¿Buscáis fomentar la creatividad? Deja que cada equipo diseñe su propia bandera antes de comenzar.
Preguntas que te estás haciendo (y respuestas sin rodeos)
¿Y si mi equipo es muy grande?
¡Mejor! Se pueden hacer torneos, ligas internas, eliminatorias o partidas por bloques. Todo se adapta. Algunos proveedores gestionan eventos de más de 100 personas sin despeinarse.
¿Es seguro? ¿Hay riesgos?
Es más seguro que jugar al fútbol. No hay contacto, no hay proyectiles. Solo haces cardio con adrenalina y luces. Y siempre hay monitores.
¿Sirve como formación o solo como diversión?
Ambas. Si lo orientas bien, puedes trabajar liderazgo, toma de decisiones, comunicación y más. Con el proveedor adecuado, incluso se pueden incluir dinámicas específicas de coaching o feedback.
¿Qué hago si no a todo el mundo le gusta correr?
Dales roles estratégicos. Que observen, planifiquen, lideren. El laser tag no es solo correr: es pensar, actuar y cooperar. Todos pueden encontrar su lugar.
Vale, ¿y ahora qué?
Ahora tienes dos opciones: cerrar esta pestaña y olvidarte del mejor evento que podrías hacer este año… o hacer algo que tu equipo agradecerá de verdad.
El laser tag en eventos corporativos no es una moda. Es una forma de devolver humanidad a los equipos. De recordar que detrás de los correos, los informes y las métricas, hay personas que pueden reír juntas, colaborar de forma distinta y volver a la oficina con más conexión que nunca.
Así que sí, dale una vuelta. Pide ideas. Y si quieres algo sin complicaciones pero con experiencia detrás, mira Laser Joc. Porque a veces, lo que tu equipo necesita… es un buen motivo para esconderse detrás de una barricada y gritar: ¡vamos, equipo!

